La Cancillería había solicitado que las papeletas fueran devueltas a Quito, luego de que se suspendiera la convocatoria en Caracas, pero el paquete fue interceptado por miembros del SEBIN
La Cancillería de Ecuador denunció que el régimen de Nicolás Maduro secuestró las actas electorales no utilizadas, que había enviado al país para facilitar la votación de sus connacionales en el territorio el pasado domingo.
En un comunicado, el Ministerio informó que, luego de que no se pudiera avanzar con la convocatoria lanzada a los ecuatorianos para que emitieran su voluntad en Caracas y Valencia, había ordenado el retiro de las papeletas por parte de un servicio de mensajería, para ser enviadas a Quito nuevamente.
Los sujetos se identificaron como miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y no hicieron mención alguna a las razones por las cuáles procedieron con la intercepción y la sustracción de los siete bultos, hasta entonces en poder de la compañía DHL Caracas.
Horas después del incidente, la firma DHL recibió un llamado en el que se le indicaba una dirección por la cual podía retirar el paquete, por lo que nuevamente se encuentra en custodia de los bultos, en ruta hacia Quito.

Una vez en el país, el Consejo Nacional Electoral, sin embargo, deberá verificar su estado y constatar si sufrieron alteraciones o manipulaciones.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana reitera su compromiso con la transparencia del proceso electoral y realizará las respectivas denuncias ante las instancias nacionales e internacionales competentes, a fin de esclarecer este hecho delictivo que atenta contra la democracia del país y la estabilidad de la región“, aseguró la cartera, en señal de repudio al accionar de Nicolás Maduro.
Asimismo, tras este incidente, el Gobierno de Daniel Noboa definió que no se dan las garantías mínimas para sus funcionarios asignados a la Sección ecuatoriana en la Embajada, por lo que ordenó su inmediato retorno al país, a fin de velar por su integridad personal.
Este domingo, Ecuador celebró su balotaje entre Daniel Noboa y Luisa Correa, que dio por ganador al primero con el 55,92% de los votos, frente al 44,08% de su contrincante.
Si bien en un primer momento se había anunciado que los ecuatorianos en Venezuela iban a poder emitir su voto allí, con el correr de los días la iniciativa se fue volviendo cada vez más inviable debido a los obstáculos logísticos impuestos por el Palacio de Miraflores.
Un informe del área técnica del CNE expuso múltiples falencias que hacían imposible el desarrollo del evento con las garantías y los parámetros correspondientes, como lo fueron, por ejemplo, la indefinición del presupuesto, el recinto electoral y la difusión del proceso, a la par que tampoco se tenía conocimiento de cuáles serían los organismos internacionales que trabajarían como observadores del proceso ni se contaba con la presencia de los propios funcionarios del Consejo ecuatoriano, que debían haber viajado a Caracas.