Donald Trump, Restringiendo la entrada de extranjeros para proteger a EEUU de terroristas

5 junio 2025 | Internacionales, Política

 
 
 
 
*ACCIONES PRESIDENCIALES*
 
*RESTRINGIENDO LA ENTRADA DE EXTRANJEROS PARA PROTEGER A ESTADOS UNIDOS DE TERRORISTAS EXTRANJEROS Y OTRAS AMENAZAS A LA SEGURIDAD NACIONAL Y LA SEGURIDAD PÚBLICA*

 
*Proclamación | 4 de junio de 2025*
 
*POR EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA – UNA PROCLAMACIÓN*
 
Durante mi primera administración, restringí la entrada de ciudadanos extranjeros a los Estados Unidos, lo que impidió exitosamente que amenazas a la seguridad nacional alcanzaran nuestras fronteras, y fue ratificado por la Corte Suprema. En la Orden Ejecutiva 14161 del 20 de enero de 2025, declaré que es política de los Estados Unidos proteger a sus ciudadanos de extranjeros que pretendan cometer ataques terroristas, amenacen la seguridad nacional, promuevan ideologías de odio o exploten las leyes migratorias con fines malignos.
 
Se enfatizó que se deben aplicar medidas de investigación rigurosas durante el proceso de emisión de visas y se debe negar el ingreso a quienes manifiesten actitudes hostiles hacia los ciudadanos, cultura, gobierno, instituciones o principios fundacionales de EE. UU.
 
Tras un proceso coordinado entre el Departamento de Estado, el Departamento de Justicia, Seguridad Nacional y la Oficina de Inteligencia Nacional, se identificaron países con deficiencias tan graves en sus sistemas de verificación e intercambio de información que justifican restricciones totales o parciales en la admisión de sus ciudadanos, bajo el amparo del artículo 212(f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
 
 
*PAÍSES CON RESTRICCIÓN TOTAL* (Entrada completamente suspendida)
•Afganistán
•Birmania
•Chad
•República del Congo
•Guinea Ecuatorial
•Eritrea
•Haití
•Irán
•Libia
•Somalia
•Sudán
•Yemen
 
 
*PAÍSES CON RESTRICCIÓN PARCIAL* (Entrada parcialmente suspendida)
•Burundi
•Cuba
•Laos
•Sierra Leona
•Togo
•Turkmenistán
•Venezuela
 
 
*RESTRICCIÓN PARCIAL PARA VENEZUELA*
 
*Motivo:*
Venezuela no posee una autoridad central competente o cooperativa para emitir documentos civiles o pasaportes válidos ni sistemas adecuados de verificación de antecedentes. Históricamente ha rehusado aceptar el retorno de nacionales deportables. Su tasa de permanencia ilegal con visas B1/B2 fue de 9,83%.
 
*Medidas Impuestas:*
1.Suspensión de ingreso a EE. UU. de venezolanos con visas de inmigrante.
2.Suspensión de ingreso a EE. UU. con visas no inmigrantes tipo B-1, B-2, B-1/B-2, F (estudios), M (formación vocacional) y J (intercambio cultural).
3.Reducción de la validez de cualquier otra visa no inmigrante otorgada a venezolanos.
 
 
*ANÁLISIS E IMPLICACIONES PARA LOS VENEZOLANOS*
 
 
I. *VENEZOLANOS FUERA DE EE. UU.*
 
A. *Con Visa Vigente*
•Si ya tienen visa emitida y válida antes del 9 de junio de 2025, podrán ingresar, salvo que sea revocada por otra razón (esto no ocurrirá automáticamente con esta proclama).
•Sin embargo, si su visa es de los tipos listados (B1/B2, F, M, J), y fue emitida después del 9 de junio, será rechazada o reducida en vigencia.
•*Aplicantes pendientes: si el trámite aún no ha concluido, su visa será probablemente denegada.*
 
B. *Sin Visa Vigente*
•No podrán obtener visas tipo B-1, B-2, F, M o J.
•La posibilidad de obtener otra clase de visa se reduce, quedando sujeta a casos excepcionales, como:
•Visas diplomáticas o humanitarias.
•Casos en los que EE. UU. determine un “interés nacional crítico”.
 
 
II. *VENEZOLANOS DENTRO DE EE. UU.*
 
A. *Con Visa Vigente*
•Si se encuentran legalmente en EE. UU. con una visa válida antes del 9 de junio, no serán deportados automáticamente.
•No podrán renovar o cambiar su estatus a visas cubiertas por la suspensión, salvo que califiquen para alguna excepción.
 
B. *Sin Visa o con Estatus Irregular*
•Esta proclama no ordena deportaciones, pero:
•Refuerza la idea de que Venezuela no coopera en la repatriación de sus nacionales.
•Puede usarse como argumento para endurecer los procesos migratorios o negar beneficios migratorios (TPS, asilo, etc.).
 
 
III. *EFECTOS COLATERALES*
1.*Estigmatización Diplomática:*
•Venezuela queda clasificada oficialmente entre países problemáticos en identidad y cooperación antiterrorista.
•Esto puede endurecer sanciones diplomáticas y económicas en foros internacionales.
2.*Mayor Presión a la Diáspora*:
•Los venezolanos que deseen estudiar, invertir o visitar EE. UU. verán limitadas sus opciones migratorias, aunque estén en otros países con residencia legal.
3.*Impacto a Universidades y Programas de Intercambio*:
•Decenas de estudiantes venezolanos en programas F, M o J se verán imposibilitados de renovar visas o recibir apoyo institucional.
4.*Restricción al Turismo y Reunificación Familiar*:
•Familias separadas por la crisis venezolana encontrarán aún más difícil reencontrarse en EE. UU.
•Las visas por reunificación familiar tipo IR podrían aún considerarse, pero con requisitos más estrictos (evidencia genética, relaciones demostrables, etc.).
 
 
*CONCLUSIÓN GENERAL*
 
Esta proclamación firmada por Donald J. Trump tiene un efecto contundente para los venezolanos:
•Refuerza el aislamiento internacional del país al clasificarlo formalmente como riesgoso desde la perspectiva de seguridad.
•Limita gravemente el acceso de venezolanos a EE. UU. por vías legales tradicionales, especialmente a través de programas de estudio, intercambio y turismo.
•Agrava la situación de la diáspora, aumentando la carga para otros países que reciben venezolanos con miras de migración posterior a EE. UU.
•La medida puede influir en futuras decisiones del Congreso sobre TPS o procesos de regularización para venezolanos ya en EE. UU.
 

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest