Dólar en Venezuela se duplica en seis meses

25 junio 2025 | Economía

El dólar en el Banco Central de Venezuela (BCV) duplicó su valor en solo seis meses. La moneda estadounidense que estaba en 52,02 bolívares el 2 de enero, pasó a 105,45 bolívares el 25 de junio.

A inicios del mes de junio, el dólar, —que se ha convertido en una referencia crucial para fijar precios de bienes y servicios—, se había posicionado en 97,31 bolívares, pero para el miércoles 25, tras un largo fin de semana por feriados bancarios, ya se había situado en 105,45 bolívares, lo que representa un incremento de 8 % en lo que va del mes, según reportes de Finanzas Digital.

Este aumento afecta directamente el poder adquisitivo de los trabajadores del sector público y de los pensionados, estos últimos reciben desde marzo de 2022, un salario de 130 bolívares, que equivale apenas a $1,23.

Para complementar sus ingresos, los empleados del sector público cuentan con un bono de alimentación de 40 dólares y un “bono de guerra económica”, que pasó de 90 a 120 dólares en mayo.

Autoridades intensifican control cambiario

Ante esta situación, las autoridades han intensificado los operativos para controlar la tasa de cambio oficial.

Agentes de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) están realizando inspecciones en comercios a nivel nacional para supervisar las transacciones.

Hasta la fecha, el Ministerio Público ha informado sobre la detención de 58 personas, incluyendo a quienes administraban los sitios web que reportaban el valor del dólar en el mercado paralelo y aquellos que realizaban transacciones a precios no oficiales en Caracas.

Por su parte, el BCV también ha mantenido su estrategia de intervención en el mercado cambiario, al inyectar a principios del mes de junio 70 millones de dólares, lo que representa un incremento de 10 millones respecto al cierre de mayo, con el objetivo es mantener las variaciones diarias del precio del dólar por debajo de 1 %.

Experto advierten que emisión monetaria impulsa la devaluación e inflación

Ante esto, José Manuel Puente, profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), advirtió que “La fuerte devaluación está fundamentalmente asociada a la emisión de dinero que hace el BCV para financiar el déficit fiscal. Venezuela tendrá la inflación más alta del mundo en 2025”.

Las proyecciones sobre la inflación para finales de 2025, elaboradas por consultoras y académicos, oscilan entre un alarmante 200 % y 250 %, cifras que superan con creces 50,22 % estimado para 2024. (EN)

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest