El ex alcalde del municipio Marcano, José Ramón Díaz, denuncia la situación actual con el sistema de recolección, impulsión, conducción y tratamiento de las aguas residuales del municipio Marcano, que se encuentra paralizado casi en su totalidad, lo que genera un foco de contaminación en distintas comunidades.
“Existen en el municipio colectores caídos, obstruidos como es el caso del colector que recoge las aguas residuales de los sectores de Laguna Honda, Taritari, 5 de Julio y parte de Los Millanes a la altura de El Hospital de Juan Griego “Dr. Agustín Hernández”, donde hace 6 años se encuentran vertiendo las aguas putrefactas en un ramal de la quebrada El Toro, diagonal a este importante centro asistencial”, refirió Díaz.
Explicó que, existen descargas en los canales de Las Piedras, lugar en donde los pescadores de la localidad varan sus pequeñas embarcaciones. Una difícil realidad que expone a los marineros a contraer enfermedades, producto de la contaminación de las aguas del referido canal.
Describe que otras estructuras que conforman el sistema de recolección y que igualmente se encuentran sin funcionamiento desde hace 6 años, son las estaciones de bombeo La Galera, Catame y Barrio Moscú. «Todas ellas desvalijadas y desbordando las aguas en cunetas, quebradas, la laguna y el mar», agrega.
También indica que la planta de tratamiento, cuya capacidad operativa está por el orden de los 80 litros por segundo, está igualmente fuera de servicio desde hace unos 6 años aproximadamente.
«Eso repercute negativamente en su efluente natural como lo es la Laguna de Los Mártires, cuya zona posee un alto valor histórico y turístico. Además, de que es un Área que se encuentra Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE), y fue declarada Zona Protectora el 9 de noviembre de 1988», sostiene.