El Sistema Integrado Policial (SIP) detuvo a Odalys Sánchez de Saravo, directora de la galería de arte Odalys, en el centro Comercial Líder, donde la galería tiene una sede y en la que se llevaba a cabo la subasta 307 de arte moderno y contemporáneo (tanto de forma presencial como telemática). Pero artistas y coleccionistas (entre otras figuras del arte) denunciaron a Sánchez de Saravo por supuestas estafas.
En un video compartido por el periodista Jesús Medina Ezaine a través de Twitter se puede ver el momento en que la SIP llega a la galería de arte, durante la subasta, y dialoga con la directora.
El caso está referido a un incumplimiento por parte de Odalys Sánchez de Saravo de una sentencia que se remonta a abril de este año. En ella, un tribunal estableció la suspensión de subastas públicas y privadas, además de ventas. La sentencia además dicta la imposibilidad de negociar bienes muebles «constituidos por obras de arte en el territorio nacional, especialmente en las dos sedes de las casas de subasta Odalys. Todo ello en vista de que existe un peligro inminente de remate, venta, subasta o cualquier otra forma de enajenación de las obras de las víctimas», dice el documento.
Hasta los momentos, la galería Odalys no ha emitido ningún comunicado.
La galería
Fundado en 1992, el Grupo Odalys está conformado por la galería que cuenta con dos sedes en Caracas, una en Madrid (España) y otra en Miami (Estados Unidos); la Casa de Subastas Odalys; Editorial Odalys y la Fundación Odalys.
Entre otros artistas, Odalys cuenta con obras -algunas de ellas en consignación para las subastas- de Julio Pacheco Rivas, Harry Abend, Édgar Sánchez, Mercedes Pardo, Carlos Cruz-Diez, César Rengifo, Francisco Massiani, Miguel von Dangel, Francisco Narváez, Oswaldo Vigas, Jesús Soto, Mateo Manaure, Pedro León Zapata y otros más.
De acuerdo con la descripción de su sitio web, la casa de subastas y la galería tienen un propósito claro. «Tienen por objetivo primordial la promoción y difusión de la obra de artistas emergentes y consolidados, latinoamericanos e internacionales, a través de sus sedes de Caracas y Madrid, ofreciendo al coleccionista la posibilidad de iniciar, vender o renovar su patrimonio de la manera más transparente y profesional mediante el modelo de subasta pública o venta privada», dice.(EN)