La organización no gubernamental Espacio Público informó sobre la desaparición de su director, Carlos Correa. De acuerdo con la ONG, recibió denuncias de que fue interceptado por funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.
Entre tanto, el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció que testigos presenciales informaron que Correa fue interceptado alrededor de las 5:00 de la tarde de este martes por agentes encapuchados y vestidos de negro en pleno centro de Caracas.
«Se desconoce el paradero de nuestro director ejecutivo Carlos Correa desde las 5:00 pm aproximadamente, de este 7 de enero. No ha sido posible establecer comunicación. Según testigos, fue interceptado en el centro de Caracas por presuntos funcionarios encapuchados», dijo la ONG.
El hecho se conoce solo horas después de que Edmundo González Urrutia, quien se encuentra de gira por América, denunció este martes el secuestro de su yerno Rafael Tudares, en Caracas, cuando llevaba a sus hijos al colegio, por el inicio de las clases.
Entre tanto, la oposición convocó a protestas para el jueves, que estarán encabezadas por la líder en la clandestinidad María Corina Machado.
El gobierno desplegó un fuerte operativo de seguridad, con policías encapuchados en los accesos de Caracas y los alrededores del palacio de gobierno y el Parlamento. Estaciones del metro de Caracas son custodiadas por agentes armados. (EN)
Esposa de Carlos Correa exige información sobre su paradero y alerta sobre su salud
Mabel Calderín, esposa de Carlos Correa, director de la ONG venezolana Espacio Público, denunció la desaparición forzada de su esposo y exigió a las autoridades información inmediata sobre su paradero y garantías para su salud.
«Exijo que me informen sobre el paradero de él», declaró Calderín en un video difundido en las redes sociales, en el que también denunció que el defensor de derechos humanos está sometido desde ayer, aproximadamente a las 5:00 pm, a una desaparición forzosa.
Destacó la trayectoria y el compromiso de Carlos Correa con la defensa de los derechos humanos en Venezuela.
«Es un defensor y activista de derechos humanos que ha hecho un trabajo en una trayectoria maravillosa, impecable, muy preocupado por la humanidad. Una persona de buena fe que siempre está pensando en el bien de los demás y no merece desaparecer de esa manera», manifestó.
Alerta sobre la salud de Carlos Correa
La esposa del activista también alertó sobre las delicadas condiciones de salud de Correa, quien se encuentra bajo varios tratamientos médicos que no puede interrumpir.
«Carlos padece enfermedades delicadas y está con tratamiento. Él es hipertenso, tiene tratamiento permanente que no puede dejar de tomar. Tiene problemas de próstata que necesitan ser tratados, además de un tratamiento endocrinológico, odontológico y dermatológico. En este momento está bajo un tratamiento delicado, complicado y necesita ser tratado», expresó.
Calderín finalmente hizo un llamado a las autoridades para que respondan por la vida y la integridad de Carlos Correa, respeten sus derechos y lo liberen. «Exijo que respondan por la vida y la salud de Carlos y nos den la información que estamos pidiendo. Lo necesitamos aquí con nosotros». (EN)