El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este martes información que muestran cómo el bolívar perdió más de la mitad de su valor frente al dólar en el mercado oficial, al subir de 52 a 108,9 bolívares en los primeros seis meses del año.
Según reseña Efe, el precio oficial del dólar — una moneda mayormente usada por los venezolanos para hacer transacciones comerciales y fijar precios de productos y servicios—, registró un incremento de 109,4 %.
Expertos señalan que esta subida impulsa el alza generalizada de los precios, afectando directamente el poder adquisitivo de los trabajadores públicos y pensionados que desde marzo de 2022, cobran 130 bolívares, equivalente a 1,19 dólares mensuales.
Estos ingresos, son complementados con un bono de alimentación de 40 dólares y un bono de “Guerra económica”, que aumentó el pasado mes de mayo, pasando de 90 a 120 dólares. Los cuales son cancelados a los trabajadores públicos a través del Sistema Patria.
No obstante, el Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) indicó que una persona necesita alrededor de 100 dólares mensuales para cubrir sus gastos básicos de alimentación, una cifra muy superior al salario mínimo actual, mientras que una familia de cinco personas necesita entre 1.000 y 1.200 dólares mensuales para cubrir sus necesidades básicas. (EN)