El miércoles 20 en las instalaciones del hotel Eurobuilding de Ciudad Guayana la Confederación de Pastores Evangélicos de Ciudad Guayana, encabezada por su presidente Franklin Valencia, organizó una rueda de prensa donde presentó a la reconocida pastora Mikyung Lee de la iglesia Manmin de Corea del sur, quien viene a realizar una cruzada evangelizadora de sanidad y milagros en el cerro el Gallo el sábado 23 de este mes. Además el viernes 22 estará dando una conferencia pastoral en el Centro Renuevo.
La pastora surcoreana, es una de las tres hijas del pastor Jaerock Lee, fundador de la mencionada iglesia que es una de las 50 más grandes del mundo, siendo además el autor de más de 50 libros de temas vinculados a la religión y el evangelio, predicador de cruzadas tan grandes han sido reseñadas por CNN al reunir a millones de devotos, y uno de los mayores predicadores de la fe cristiana en Asia. La Dra. En teología Mikyung Lee, es la segunda de las tres hijas del mítico pastor que se ha dedicado por completo a la obra del evangelio en su país y a nivel mundial, siendo esta la primera vez que viene a Venezuela.
“Dios ama mucho a Venezuela”
La pastora inició el encuentro con los medios hablando de como ha conocido de la situación compleja en lo político y económico que vive Venezuela, pero que al mismo tiempo ha comprendido el mensaje claro de que “Dios ama mucho a Venezuela” por lo que decidió aceptar la invitación de la Confederación de Pastores de Guayana para visitar la zona en una cruzada de sanidad y milagros, por cuanto considera que por encima de todas las circunstancias Dios bendice a quienes siguen su palabra, por lo que considera que compartirla es una clave para hacer llegar esa bendición, que viene acompañada de sanidad. Manifestó igualmente sentirse bendecida de ser usada como instrumento del Señor para hacer llegar esa palabra de gracia a la gente de Guayana.
La Pastora que arribó el día martes y tomará su vuelo de regreso el martes venidero, viene con una agenda dedicada exclusivamente a Guayana, el único lugar del país en que estará predicando en esta oportunidad. En la acertada traducción simultánea estuvo la joven Cesia Jang, que imaginamos es familia del pastor David Jang.
La palabra de Dios supera la idolatría
Al ser interrogada sobre la crisis espiritual de Venezuela con prácticas de santería y otras más avaladas desde el gobierno; la pastora Lee fue sumamente cuidadosa de no asumir una postura política, respondiendo que hay muchos países que no siguen a Dios y si lo hacen con otros ídolos, incluso destacó que en Corea del Sur, donde el budismo es una de las religiones más importantes, también ocurre eso y que seguramente coadyuda en agravar las dificultades nacionales; pero que por encima de ello, cuando se vive la palabra de Dios y se aplica a la vida de la gente, esta se impone a toda forma de idolatría y derrama las bendiciones que el Padre Celestial ofrece a sus hijos por encima de todos los contratiempos.
“No podemos hacer mucho en las situaciones políticas”
En torno a la pregunta sobre lo que ocurre con su país hermano de Corea del norte, donde el cristianismo es visto como una gran amenaza para Kim Jon Un, su líder supremo casi idolatrado en un culto a la personalidad; la Dra. Lee fue igualmente cuidadosa al responder, destacando que en todas partes había gente que pensaba diferente, y que Dios le había dado el don del libre albedrío a las personas para que cada una pudiera hacer su propia elección, dejando sentado que la Salvación es una decisión personal.
Manifestó sin embargo que cuando esa decisión era creer en Dios, este obraba en la vida de las personas, por ello si bien dijo que no podemos hacer mucho en las situaciones políticas, si se busca en cruzadas como la del sábado convocar a las personas para acercarlas a Dios, convencidos de que por encima de cualquier circunstancia Él obrara en bendición para quienes lo asuman como su salvador. Cerrando su intervención con la convocatoria a la actividad pastoral el viernes en el Centro Renuevo y para la gran cruzada de sanidad y milagros el sábado 23 desde la mañana en el cerro El Gallo de San Félix.
La realidad no hablada del cristianismo en Corea del Norte
Es de destacar que en todo momento la pastora Mikyung Lee fue reacia a hablar de la situación del evangelio en su país vecino de Corea del Norte, no aportando ninguna información al respeto, pero indagando sobre el tema en otras fuentes, especialmente con colegas coreanos, se conoció que siendo una de las mayores iglesias del sudeste asiático, la iglesia Manmin es una de las que tiene años encabezando las líneas de oración de misioneros en las fronteras hacia Corea del norte, en jornadas de medios creativos de evangelización hacia sus hermanos norteños, como los muchos globos con las escrituras del evangelio que se envían al país vecino, y en su mayoría son derribados a tiros por el régimen de Kin Jon Un.
Incluso se sabe que algunos de los misioneros detenidos y enviados a campos de trabajo forzado en Corea del norte, pueden provenir de esa iglesia, pues la reticente negativa del régimen totalitario es posiblemente la responsable de la muerte de al menos una decena de misioneros cristianos que han logrado ingresar al país llevando el mensaje de fé de Cristo.
Y dado el crecimiento exponencial de la iglesia Manmin (que por cierto en coreano significa “todas las criaturas”), con presencia en más de 170 países, incluidos varios de Latinoamérica, que tiene un representante continental en una gran iglesia en Colombia dirigida por el pastor David Jang -presente en el presidio de la rueda de prensa de ayer -. Con un canal de televisión que transmite programas evangelísticos en diversos idiomas, Global Christian Network; con enormes y multitudinarios eventos religiosos donde la música, el teatro y la danza ayudan junto a las prédicas a generar un gran impacto; y muy especialmente con el fuerte sentido de comunidad que han logrado cimentar. Es innegable que ha sido posiblemente la que más misioneros a logrado ingresar a Corea del Norte, además de ser una de las iglesias que más misioneros despliega a nivel de Asia y África.
Como es natural la iglesia Manmin y su pastor estrella Jaerock Lee también han estado a la cabeza de grandes controversias, como las que provocaron su expulsión del concilio cristiano de Corea (Christian Council of Corea) por herejía en torno a la interpretación de Lee sobre el Espíritu Santo y algunos pasajes de la Biblia, y hasta una condena contra el pastor/fundador en 2022 por acoso, por lo que una de sus hijas y hermana de la pastora de visita en Guayana es quien está al frente de la organización. Lo que si es innegable desde cualquier punto, es que sin duda es la iglesia que más ha impulsado el cristianismo en Asia en los últimos 30 años, con un enorme poder de expansión y como ya se dijo con presencia en más de 170 países. (Gustavo Montaña)