El Nuncio Apostólico de Su Santidad el Papa León XIV, Monseñor Alberto Ortega, realizó una visita a Ciudad Guayana del 17 al 23 de mayo, con motivo principal de celebrar la festividad del copatrono de la Diócesis, San Félix de Cantalicio.
La celebración central tuvo lugar el sábado 18 de mayo en el Santuario ubicado en el templo de la Inmaculada, frente a la Plaza Bolívar, con una solemne misa presidida por el propio Monseñor Alberto Ortega. El anuncio de esta significativa visita fue realizado por Monseñor Carlos Cabezas, Obispo de Ciudad Guayana.
Misa multitudinaria en San Félix
La comunidad católica de Ciudad Guayana se unió masivamente este domingo para conmemorar por primera vez a San Félix de Cantalicio como su copatrono. Esta designación se realizó el pasado 8 de diciembre durante la celebración de la Inmaculada Concepción, estableciéndose el 18 de mayo, fecha de su nacimiento, como el día de su festividad.
La misa de celebración fue presidida por el Nuncio Apostólico, Monseñor Alberto Ortega, quien aceptó la invitación del Obispo, Monseñor Carlos Alfredo Cabezas. En la ceremonia también estuvieron presentes Monseñor Mariano Parra Sandoval, quien fue recibido con alegría en su retorno a la ciudad, sacerdotes de la Diócesis, religiosas, seminaristas, grupos de apostolado, la feligresía, el alcalde Tito Oviedo y otras autoridades municipales.
La jornada festiva comenzó con una procesión de la imagen de San Félix de Cantalicio desde la Iglesia Buen Pastor hasta el Santuario La Inmaculada Concepción, acompañada de cantos y alabanzas. Posteriormente, se llevó a cabo la Eucaristía, que también correspondió al V Domingo de Pascua, convirtiéndose en la única celebración en toda Ciudad Guayana en honor a su copatrono. Grupos de danzas locales rindieron homenaje al santo al ritmo del joropo.
Durante su homilía, Monseñor Alberto Ortega destacó la coincidencia de esta celebración con el inicio del pontificado del Papa León XIV, calificándola de «providencial». También transmitió el mensaje del Santo Padre, invitando a todos a vivir en el amor del Señor y a amar al prójimo, siguiendo el ejemplo de Jesús y San Félix de Cantalicio, recordando que «estamos llamados a vivir la Santidad».
El Nuncio Apostólico también tuvo la oportunidad de recorrer diversas parroquias eclesiásticas para conocer de cerca las necesidades y potencialidades de la Diócesis de Ciudad Guayana.
Despedida cultural y bendición del Nuncio Apostólico
La visita del Nuncio Apostólico de Su Santidad el Papa León XIV, Monseñor Alberto Ortega, a Ciudad Guayana culminó con un emotivo acto cultural en la Iglesia La Coromoto, dejando una profunda huella de agradecimiento y bendiciones.
La despedida del Nuncio Apostólico tuvo lugar en la Iglesia La Coromoto y contó con un emotivo acto cultural ofrecido en su honor. La Coral Integrada de la Uneg fue la encargada de iniciar la presentación, con una conmovedora interpretación del «Aleluya» de Haendel.
Posteriormente, la coral sorprendió a los presentes con la tradicional pieza venezolana «Moliendo Café» del maestro Hugo Blanco, seguida de una animada salsa que incluso invitó a los asistentes a bailar. La presentación continuó con otros temas que conmovieron a la audiencia, creando un ambiente de calidez y agradecimiento por la visita de Monseñor Ortega.
El plato fuerte de la noche fue la destacada participación del coro Canticum Merú, bajo la dirección de la maestra Irma «Conchita» Iorio, que ofreció un repertorio de lujo. La presentación incluyó el solemne «Benedictus Domino», el conmovedor poema coral «Te Quiero» de Mario Benedetti con musicalización del maestro Alberto Favero, la emblemática «Viajera del Río», el vibrante «Seis Perreao» y un espectacular cierre con una compilación coral de calipso guayanés, que abarcó piezas como «Easter Morning» y otras melodías festivas.
Un momento especialmente encantador fue la aparición de las pequeñas madamas de la academia Nuevo Mundo, dirigidas por la maestra Mariluz Gil, quienes deleitaron y sorprendieron gratamente al Nuncio con su gracia y talento.
La sobria y amena moderación del evento estuvo a cargo del reconocido locutor «JT» Tabares.

La academia Nuevo Mundo y Canticum trajeron el sabor del calipso al evento. (Foto cortesía Karla Ávila)
La emotiva conclusión de la actividad llegó con el propio Nuncio Apostólico, Monseñor Alberto Ortega, quien dirigió un sentido «Ave María» de agradecimiento, impartiendo su bendición a todos los presentes y expresando su gratitud por la cálida receptividad de la gente de Guayana.
Durante su intensa visita, Monseñor Ortega recorrió más de 20 parroquias del estado Bolívar, llegando incluso a comunidades indígenas, donde estableció numerosos contactos y compartió la salutación del nuevo Papa León XIV. (Redacción)