En días pasados en un medio de comunicación de Ciudad Guayana que pareciera estar dedicado a hacer una campaña favorable a la empresa recolectora de Aseo Fospuca Caroní, apareció una nota basada en declaraciones del ex candidato a la gobernación del estado César Ramírez donde se hace una defensa extrema de los supuestos excelentes resultados de Fospuca y del beneficio aportado a la ciudad. Dicha nota fue muy comentada y criticada en diversos sitios, por lo que el concejal de Caroní José Ríos Martínez, decidió hacer una pública respuesta ante lo que considera una opinión sesgada.
A continuación se publica la respuesta del mencionado concejal tal y como llegó a esta redacción.
Ciudad Guayana 01 julio 2025.
Respuesta Necesaria
El ex candidato a la gobernación del Estado Bolívar del pasado mes de mayo, el Abogado César Ramírez, afirma en la publicación del Diario Primicia del fecha 30 de junio 2025, que el problema de la recolección de basura es un problema resuelto en el Municipio Caroní, gracias a la concesión del servicio otorgada a la empresa Fospuca.
Tal afirmación es una opinión sesgada y denota una falta de consideración para con los sectores residenciales, comerciales e industriales de nuestra querida Ciudad Guayana.
Ya que un contrato de concesión de este alcance, va más allá de una ciudad limpia, puesto que existen otros parámetros indispensables y a ser considerados para la prestación del servicio; tales como: La Estructura de Costos, Plan Operativo, Plan de Inversión, Número de Usuarios y Esquema de Clasificación y el Cuadro de Tarifas del Servicio, entre otros.
Sin embargo el Comité de Licitación a cargo de la cuestionada concesión, no rindió informe de la evaluación de la oferta técnica, económica y financiera presenta por la empresa para la obtención del contrato de concesión, a la Cámara Municipal del año 2022, y finalmente la concesión terminó siendo adjudicado de manera directa por el ciudadano alcalde Tito Oviedo, violando todas las normas y procedimientos previsto en la ley.
Ahora bien, resulta indispensable la reseña anterior, para poder indicar que, entre las atribuciones de las figuras de los alcaldes y las cámaras municipales; según la LOPPM, están: la administración de la hacienda publica, el aseguramiento de la prestación del servicios públicos.
Por consiguiente corresponde ratificar que, el tema de la recolección de residuos en el municipio es una materia de orden público y por ende un asunto político que nos involucra a todos los ciudadanos de este municipio, a los distintos Gremios y Asociaciones, Colegios de Profesionales, a las Universidades, las Cámaras Comerciales y Empresariales; del Municipio, siendo así resta decir, bienvenidas todas las opiniones al respecto.
en tal sentido me permito proponer a todos los candidatos a alcaldes y concejales postulados para los próximos comicios del 27 de julio, que asuman el compromiso público ante el electorados guayanés, y que el mismo sea debidamente notariado, y que una vez resulten electos, procederán a realizar una exhaustiva revisión del referido contrato de concesión otorgado a la empresa Fospuca, y de haber razones de convicción para su revocatoria, actuarán en consecuencia, conforme a el estado de derecho y al debido proceso. De igual manera convoquen de inmediato una nueva Licitación Pública, finalmente deberán promover la conformación de un comite de la ciudad que, vele por la calidad del servicio, transparencia de las tarifas y el necesaria razón de costo beneficio de los ciudadanos.
Atentamente.
José Alfredo Ríos Martínez.
Concejal del Municipio Caroní.