Columna desde el Orinoco ¿Sera verdad que todos somos Águilas? Waldo Negron

14 febrero 2023 | Sociedad

Me llena de mucha alegría poder compartirles esta impactante historia publicada en el
famoso libro La Culpa es de la Vaca, escrito por Jaime Lopera y Marta Bernal. La
historia se titula Todos somos Águilas
“Un campesino fue al bosque con el objeto de atrapar un pájaro para tenerlo cautivo
en su casa. Consiguió cazar un pichón de águila y lo puso en el gallinero, junto con las
gallinas, donde recibía el mismo tratamiento que estas.
Después de cinco años, el campesino recibió la visita de un naturalista. Mientras
paseaban por el jardín, este dijo:
—Ese pájaro no es una gallina; es un águila. —Así es —contestó el campesino—. Pero
yo la crié como gallina, y ya no es un águila. Se transformó en una gallina como las
otras, a pesar de tener alas de casi tres metros. —Se equivoca —replicó el
naturalista—. Ella es y será siempre un águila, pues tiene corazón de águila. Ese
corazón la hará volar a las alturas algún día. —No, no —insistió el campesino—. Se
convirtió en gallina, y jamás volará como águila.
Entonces decidieron hacer una prueba. El naturalista levantó el águila y la desafió: —
Ya que eres un águila, ya que perteneces al cielo y no a la tierra, ¡abre tus alas y
vuela…! El águila se posó sobre el brazo extendido del naturalista. Miró distraídamente
alrededor y, al ver a las gallinas allá abajo, picoteando granos, saltó junto a ellas. El
campesino comentó: —Le dije que se convirtió en gallina…
—No —insistió el naturalista—, es un águila. Y un águila será siempre un águila.
Haremos mañana un nuevo experimento. Al día siguiente, el naturalista se subió al
techo de la casa, con el águila, y le susurró: —Ya que eres un águila, ¡abre tus alas y
vuela! De nuevo, el águila vio a las gallinas picoteando el suelo, y saltó junto a ellas.
El campesino sonrió y volvió a la carga: —Se lo dije: ¡se convirtió en gallina! —No
—respondió firmemente el naturalista.
Es un águila, y siempre tendrá corazón de águila. Vamos a experimentar por última
vez. Mañana la haré volar. Al día siguiente, el naturalista y el campesino se levantaron
bien temprano. Llevaron al águila a las afueras de la ciudad, lejos de las casas de los
hombres, en lo alto de una montaña. El sol naciente doraba los picos de la cordillera.
El naturalista levantó el animal y le ordenó:
—Ya que eres un águila, ya que perteneces al cielo y no a la tierra, ¡abre tus alas y
vuela! El ave miró alrededor. Temblaba, como si se enfrentara a una nueva vida. Pero
no voló.
Entonces, el naturalista la tomó firmemente, la puso en dirección al sol, para que sus
ojos pudiesen llenarse de la vastedad del horizonte, y la arrojó al vacío.
En ese momento, el águila abrió sus potentes alas, graznó el típico kau kau de estas
aves y se levantó, soberana, sobre sí misma. Se alejó volando, cada vez más alto, hasta
confundirse con el azul del firmamento.
Todos los hombres nacemos como águilas. Pero si alguien nos hace pensar como
gallinas, es posible que creamos que eso somos. Pero somos águilas, debemos aprender
a volar. No nos contentemos con los granos que nos arrojan a los pies para picotear”
¿Qué podemos aprender de la historia?
Esta impactante historia, sumada a muchos otros ejemplos reales de seres humanos y
también, a muchas investigaciones científicas realizadas, evidencia que TODOS los
seres humanos, nacemos con diversas potencialidades, con un cerebro prodigioso y con
infinitas posibilidades de hacer grandes cosas, de lograr resonantes triunfos y de
concretar esos anhelados sueños y aspiraciones.
En otras palabras, podemos volar como águilas. No obstante, muchos seres humanos
desaprovechan sus oportunidades, sus grandes cualidades y el gran potencial de su

cerebro y se conformar con opacos y mediocres resultados en sus vidas. Esas personas,
actúan como las gallinas de esta historia, porque los pudieron educar para tales y nunca
estudiaron lo suficiente para descubrir que son verdaderas águilas, y decidirse a
“romper” la conducta de gallinas, para lanzarse a volar como poderosas águilas.
En mi larga carrera como facilitador de procesos de crecimiento personal, he sido
testigo de incontables historias de personas que no pensaban que podían ser exitosas y
luego de estudiar lo suficiente, de elevar su autoestima, de insuflarse mucho ánimo y el
convencimiento de que si podían alcanzar sus sueños, han transformado sus vidas.
La clave consiste en que las personas asuman una actitud retadora, con pleno
convencimiento de que SI pueden triunfar, llenos de autoconfianza, perseverancia y una
inquebrantable voluntad de realizar sus sueños.
Ayudemos a quienes nos rodean a sacar esa águila que llevan dentro. Le haremos un
gran favor a esas personas y a la humanidad. Tendremos un mundo mejor.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Waldo Negrón
Twitter: @Waldo_Negron. Instagram: @waldonegron
Facebook; Waldo Negron
LinkedIn: Waldo Negron
Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCmN9W8GHrXUZs88LEHudx8w

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Negocios en Florida

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest