Colombia habilitó ocho albergues para venezolanos desplazados por la guerrilla

26 marzo 2021 | Internacionales, Sociedad

 

Juan Francisco Espinoza, director de Migración Colombia, reiteró la tarde de este jueves que miles de venezolanos son víctimas de desplazamiento forzoso debido a la presencia de grupos terroristas en Venezuela.

“Como una lamentable consecuencia de albergar terroristas 3.961 connacionales han tenido que desplazarse”, señaló.

En ese sentido, Espinoza informó que el ente que dirige ha habilitado ocho albergues, de la mano con la comunidad internacional.

“Estamos realizando un proceso de caracterización de estas 1.028 familias a las cuales se les están practicando las pruebas de covid-19.

Estatuto de Protección Temporal a venezolanos

El funcionario también indicó que en las próximas horas se publicará la resolución derivada del Estatuto de Protección Temporal que Colombia aprobó en favor de los migrantes venezolanos.

El documento explicará cómo se realizará el registro de migrantes y la forma en que deberá solicitarse el Permiso de Protección Temporal.

ASCIENDE A 4 MIL EL NÚMERO DESPLAZADOS A COLOMBIA POR CONFLICTO EN APURE

Casi 4.000 personas han llegado a Colombia huyendo de los combates que libran desde el fin de semana la Fuerza Armada de Venezuela y un grupo disidente de la extinta guerrilla de las FARC.

El Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, explicó que, del total de desplazados, unos 2.500 son venezolanos.

Explicó que con la ayuda de ACNUR y la OPS han dispuesto ocho albergues.

«Hay personas que siguen ingresando al municipio», precisó que frente a la situación se encuentran realizando pruebas para detectar el covid-19.

El pasado miércoles, el régimen de Nicolás Maduro denunció ataques de irregulares de Colombia a blancos civiles en combates en la frontera, así como el uso de minas antipersonas, y prometió una «reacción contundente» contra el ingreso de cualquier «organización armada», «regular o irregular».

Por su parte, tras un consejo de seguridad adelantado en el departamento de Arauca, las autoridades colombianas ordenaron, el fortalecimiento de la presencia del Ejército Nacional en el municipio de Arauquita, donde llegan los desplazados por el conflicto armado.

El general Mauricio Zabala, comandante de la Octava División del Ejército colombiano anunció la movilización de 2.000 soldados hacia el sector de la frontera con Venezuela.

Según el oficial, el desplazamiento de la tropa no se da porque sea tema el ingreso o la incursión de militares venezolanos, sino para adelantar controles que permitan descartar la infiltración de ilegales entre los refugiados que se han desplazado a Colombia desde Venezuela.(AFP)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest