Colombia denunciará ante la ONU al régimen de Maduro

2 septiembre 2019 | Internacionales, Todas las del inicio

Este sábado el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que su Gobierno denunciará ante la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos al gobierno de Nicolás Maduro por presuntamente auspiciar y proteger terroristas, esto tras la decisión de varios líderes de las FARC de volver al conflicto armado.

«Están violando la resolución 1373 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que es diáfana cuando dice que no puede haber un Estado que les dé santuario, protección y patrocinio a grupos terroristas. Y nosotros vamos a elevar esa denuncia en la OEA y en las Naciones Unidas», afirmó Duque.

Dicha resolución a la que se refiere el mandatario colombiano, fue aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el 12 de noviembre de 2001 y en ella se declaró que los actos de terrorismo internacional constituyen una de las amenazas más graves para la paz y seguridad del mundo

El pasado jueves el mandatario colombiano afirmó que conversó con el presidente encargado, Juan Guaidó, a quien le pidió respaldo para atrapar al “grupo criminal”.

«He conversado con el presidente legítimo de Venezuela, Juan Guaidó, pidiendo su respaldo y su apoyo a la Justicia colombiana para la captura de este grupo criminal, auspiciado por la dictadura de Maduro», dijo entonces.

Régimen acusa a Duque de organizar supuestos atentados

El ministro de Comunicación e Información de Maduro, Jorge Rodríguez, reveló un supuesto entramado que asegura es una prueba de la organización de atentados por parte del gobierno de Colombia y la oposición al régimen para “generar caos en los venezolanos”.

Aseguró que el pasado 17 de agosto fueron desactivados unos presuntos explosivos dispuestos en la sede de la FAES en Cotiza y en el bloque 40 del 23 de enero, además señaló que iban a colocar C4 en el Palacio de Justicia.

“El poder popular se percató de que existían unas bolsas de carácter sospechosos arrojadas en la sede de las FAES en Cotiza y en el bloque 40 del 23 de enero”, indicó durante una rueda de prensa, al tiempo que realizó una corrección, pues en primera instancia había denunciado que los artefactos fueron hallados en la FAES de Propatria.

Rodríguez mostró imágenes de supuestos campamentos para entrenamientos de terroristas que a su juicio operan en Maicao, Riohacha y Santa Marta.

«Aquí no hay falsos positivos, estamos mostrando las coordenadas (…) de ahí salieron los terroristas que fueron a poner bombas en el Palacio de Justicia, en el 23 de Enero y la FAES».

Según el ministro del régimen, hay un detenido confeso, que era el responsable de colocar la presunta bomba en el Palacio de Justicia en colaboración con el alguacil Ronnel Guevara.

«Luis Ricardo Gómez Peñaranda, fue capturado el 29 de agosto (…) diputados opositores, Nicolás Maduro les salvó la vida, porque si hubieran explotado los cuatro kilos de C4 que iba a detonar Peñaranda no hubiera quedado nada de la AN ni de la sede de Pajaritos».

A tan solo tres días de que el gobierno de Iván Duque responsabilizara a Maduro de encubrir en territorio venezolano a disidentes de las FARC, Rodríguez acusó al mandatario colombiano de captar terroristas para enviarlos a Venezuela.

“Hay una oficina de reclutamiento en Colombia que tiene Duque con Julio Borges”, señaló.

Asimismo aseguró que ya tienen completamente identificada dicha red.

«Está coordinada por Clíver Alcalá Cordones que tiene a su cargo lo que ordenó Iván Duque de entrenar a más de 200 terroristas», precisó antes de finalizar la rueda de prensa en la que publicó fotos, mensajes y videos con las presuntas pruebas de la acusación. (Agencias)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest