El Colegio de Ingenieros de Venezuela, seccional Ciudad Guayana ya inició la lista de actividades de conmemoración de sus 164 años de fundado, como una de las instituciones gremiales más antiguas del país y con una trayectoria de especial impacto en Guayana, la urbe planificada del país que levantaron los ingenieros como una epopeya de trabajo y compromiso con el desarrollo única en la historia criolla.
Pedro Acuña y María Álvarez, miembros de las directiva actual destacaron la importancia de la celebración de la fecha por el impacto histórico de esta profesión en la región, siendo el tercer colegio de ingenieros con la mayor cantidad de agremiados del país; por lo que hicieron extensivas las felicitaciones a todos los colegas a la vez que les invitaron a participar en las múltiples actividades de conmemoración que tendrán.
Y la lista comienza con un sancocho para los agremiados el sábado 26 en las instalaciones del colegio con un buen acompañamiento musical coordinado por el Ing Segundo Romero, seguido domingo 27 de octubre a las 7 con una caminata de 5 k, a la que seguirá una bailoterapia dirigida por la Ing. Damaris Becerra y a las 9.30 una sesión de yoga encabezada por el Ing. william Vega.
El lunes 28 a las 8 de la mañana en el colegio se realizará la misa de acción de gracias del gremio, seguida a las 10 de la mañana por la actividad titulada ingeniería mágica a cargo del escritor y artista Carlos Yusti y a las 4 de la tarde la actividad cultural «Cuento y pago la cuenta» con el Ing. Simón Yegres, para cerrar el día con una actividad de Karaoke en la tasca del colegio.
El 29 a partir de las 9 am se estará realizando un conversatorio de Higiene Corporal a cargo de la fisioterapeuta Elaiza González y el 30 a la misma hora el conversatorio Rehabilitación vial a cargo del Ing. Jorge Nevado, para continuar el 31 con un despistaje de cáncer de mama, una jornada de meditación a cargo de Enoy Guatume y una actividad de la Energía femenina en conexión a cargo de Nidia Lizardi. Cerrando todo el viernes primero de noviembre con la actividad Los jóvenes y sus emprendimientos a cargo del Ing. Luis Castañeda, todas las actividades están abiertas al público en general.