CNE venezolano anunció elecciones conjuntas para el 21 de noviembre

14 mayo 2021 | Política

 

Pedro Calzadilla, presidente del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, anunció que las elecciones conjuntas de gobernaciones y alcaldías se realizarán el 21 de noviembre del presente año, esto después de que Diosdado Cabello había anunciado que las elecciones serían el 14 de noviembre, dando detalles del proceso que fueron confirmados por los nuevos rectores cuando hicieron el anuncio oficial.   Esto habla de la  independencia del CNE.

El funcionario también indicó que la campaña electoral comenzará el 28 de octubre y finalizará el 18 de noviembre.

Calzadilla detalló cómo será todo el cronograma electoral de cara a los comicios:

– 1 de junio, actualización de datos

– 27 de julio, elección de miembros de mesa

– Lapso de postulaciones, 9 al 29 de agosto

– Lapso para modificaciones y sustituciones, 8 y 22 de septiembre

– Simulacro electoral, 26 de septiembre

– Campaña electoral, 28 de octubre al 18 de noviembre

También informó que serán realizadas 16 auditorías al sistema electoral, además de la celebración de «ferias electorales», para que la población entre en contacto con el mecanismo a utilizar en las elecciones.

CABELLO ANUNCIÓ UN DÍA ANTES LAS ELECCIONES EN NOVIEMBRE

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, aseguró que las megaelecciones para escoger a gobernadores, alcaldes, diputados regionales y concejales en el país se realizarán el domingo 14 de noviembre.

Este martes 11 de mayo el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que las regionales y municipales se harán en conjunto; pero pese a que el presidente del árbitro comicial, Pedro Calzadilla, no dio fecha, Cabello aseguró que serán el segundo domingo de noviembre.

“Ya de una vez (el CNE) llamaron a elecciones, 14 de noviembre ¿es la fecha?, creo que es el 14 de noviembre la fecha; si no es esa fecha la corrijo ahorita. Llamaron a unas elecciones donde se van a elegir gobernadores, alcaldes, concejales y legisladores regionales, una gran elección”, afirmó este miércoles 12 de mayo en su programa “Con el mazo dando” que transmite Venezolana de Televisión.

A juicio de Cabello el anuncio del Poder Electoral ha “provocado un desastre dentro de la oposición” porque la mayoría de los adversarios del gobierno de Nicolás Maduro quieren participar en esos comicios.

Rechaza acuerdo de salvación de Guaidó

El número dos del chavismo y diputado de la Asamblea Nacional, de mayoría chavista, criticó la propuesta que este martes hizo el líder de la oposición Juan Guaidó, quien presentó un “acuerdo de salvación nacional“, en el que participen los partidos de la plataforma unitaria que le apoyan, el gobierno chavista y la comunidad internacional.

Para Cabello esta propuesta no es más que el interés de Guaidó de participar en los comicios.

“Guaidó no pone contra la pared a nadie. Dentro de la oposición no lo respeta nadie, tiene cero validez lo que él pueda decir, otra oposición se mueve”, dijo el dirigente, quien añadió que “la oposición mayoritaria” que participó en los comicios parlamentarios de diciembre de 2020 volverán a concurrir a estas megaelecciones.

“Hay cosas que no se negocian, si usted tiene argumentos usted se sienta a hablar con quien sea, nosotros no le tenemos miedo a eso. Nosotros no vamos a negociar el camino por el cual vamos”, le dijo Cabello a los seguidores chavistas.

Desechó el llamado de Guaidó a levantar las sanciones al decir que ya él no tiene cómo pedir más sanciones y los países que las imponen no le hacen caso.

“Las sanciones que tú has pedido contra funcionarios venezolanos pensando que le haces daño al pueblo de Venezuela, pensando que con esas presiones contra esos funcionarios ellos se van a rendir; voy a hablar por mí, pero estoy seguro de que hablo por todos los que han sido sancionados: La sanción mía esa que firmaron en alguna parte quien la haya firmado la pueden agarrar y la doblan, hacen un rollito… a tu gusto y haces con ese rollito lo que tú quieras, si quieres te lo metes en un bolsillo”.

Presidenciales, pero en 2024

También descartó otra de las proposiciones del acuerdo de convocar a elecciones presidenciales y parlamentarias, porque ambos procesos se realizaron; el primero en mayo de 2018 y el segundo en diciembre de 2020.

“Ellos dicen elecciones presidenciales, pero las elecciones presidenciales ya las hubo en el año 2018. Y corresponden las nuevas elecciones presidenciales ¿cuándo?, en el año 2024, ya allí eso está claro porque eso está en nuestra Constitución, los principios no se negocian”.

Cabello agregó que Guaidó “quiere darse colita”; es decir participar en el proceso electoral regional y municipal, pero le recriminó que “no tienes palabra”.

“Cuántas ofertas le has hecho a tú gente, ahora quiere garantías que el gobierno le dé su palabra. Aquí los únicos que no tienen palabra son ustedes. Yo me reuní contigo y tú dijiste que no nos habíamos reunido; ustedes son los que no tienen palabra, dices que no te vas a reunir con nosotros y mandas a Freddy Guevara desesperado, que quieren una colita”, sostuvo.

Se preguntó qué pensarán los adversarios de Maduro y seguidores de Guaidó sobre la consulta popular del 7 al 12 de diciembre de 2020, con la que se llamó a desconocer las presidenciales y parlamentarias ya realizadas en el país.

“Dentro de una semana nadie se va a acordar de este acuerdo nacional, entonces llegan y sacan que EEUU apoya; Estados Unidos apoyaba que todas las opciones estaban sobre la mesa, que la UE también, pero qué me importa a mí lo que diga la Unión Europea; la UE hace lo que diga Estados Unidos”, auguró Cabello.  (Agencias)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest