La comisión electoral de la Cámara de Turismo del estado Bolívar dio apertura oficial al proceso para elegir a las nuevas autoridades del gremio este 17 de diciembre, con una rueda de prensa realizada en las instalaciones del Hotel Plaza Merú de Altavista, donde se publicaron las bases para la participación de los candidatos que aspiren a dirigir la organización en las elecciones a realizarse en el primer trimestre del 2025.
La rueda de prensa la convocó la presidente de la comisión electoral, la ex directiva de la Cámara, Ing. Cándida Ángel, acompañada por Claudia Rodríguez y Luis Natera, miembros principales del órgano electoral regional, quienes manifestaron que con esta actividad se daba apertura al proceso de postulación de candidatos a los cargos directivos del gremio turístico en el estado, que a partir de esta fecha tienen un lapso de un mes para presentar sus candidatos a los diversos cargos.
Según expresó Ángel, en la actualidad hay un total de 25 empresas y organizaciones del ramo que cumplen con todos los requisitos para postular un candidato por organización a cualquier cargo. Destacando que hay un total de 8 directivos que serán electos, incluyendo al tesorero del gremio, además de los dos cargos de presidente y vicepresidente.
Los requisitos buscan ser inclusivos y motivar al sector
Los requisitos, que serán publicados con todos los reglamentos y ordenanzas en las redes sociales de la Cámara, se han manejado con la mayor amplitud posible para que el proceso permita una revitalización del gremio turístico en el estado, partiendo de que todos los postulados tienen que estar solventes con la organización, tener un mínimo de 2 años de actividad continua en el campo, ser venezolanos por nacimiento o naturalización, ser residentes de la entidad federal, presentar un curriculum personal y ser un postulado por empresa o emprendimiento debidamente registrados.
En el caso de los postulados a la presidencia o vicepresidencia de la cámara, se aspira que los postulados además presenten un proyecto de trabajo y desarrollo para la Cámara que abarque en su visión a la totalidad del estado Bolívar, que sean los representantes legales de las empresas activas que los postulan. Y por supuesto que cubran el resto de requisitos para ser postulados que divulgaran detalladamente a través de las redes sociales del gremio.
Según destacaron los miembros de la comisión, la intención es que este proceso electoral de la Cámara sirva como punto de inflexión para convocar al sector en un plan que ayude a revitalizar y fortalecer el turismo como actividad bandera del desarrollo de la entidad federal. Teniendo clara cuenta de la importancia de la actividad turística como gran generadora de desarrollo y de empleo en Bolívar. Que insistieron, es uno de los mayores polos de crecimiento posible e inversión del país por las condiciones únicas que ofrece el estado con sus tepuyes, cascadas, enormes ríos, selvas y monumentos naturales únicos no sólo en Venezuela, sino en el mundo
Elecciones para el 2025
Los miembros de la comisión comentaron que según el reglamento electoral, tienen un lapso aproximado de 45 días para convocar a los comicios, que se esperan por tanto para el segundo mes del venidero 2025.
Por ello convocan a todos los prestadores de servicios en el área turística y conexa, lo que incluye al sector transporte y de alimentos o restaurantes, además de las operadoras propias del ramo para que se pongan al día con el gremio, normalicen su situación quienes no están al día, y para que se planteen como miembros de la Cámara proyectos viables y sostenibles que ayuden a potenciar a todos los miembros del sector y a convertir el estado Bolívar en uno de los principales destinos de viajes y disfrute de Venezuela, y en un buen atractivo para el turismo internacional. (GM-CNP 8235)