Este viernes 27 de diciembre, las calles de la parroquia Ambrosio, en Cabimas, estado Zulia, se colmaron de fe y devoción en la conmemoración de los 500 años del nacimiento de San Benito de Palermo.
La imagen del santo, reconocido como el primer santo negro canonizado por la Iglesia Católica, recorrió un total de 12 kilómetros entre cánticos, danzas de tambores y rituales de promesas por parte de los fieles.
Con un itinerario que incluyó 67 puntos de promesas, los devotos rindieron homenaje a San Benito, muchos de ellos llevando ofrendas como rosarios, medallas, flores y botellas de ron, en agradecimiento por favores recibidos.
Entre los presentes, se encontraba Yaslenis Medina, quien, después de superar una enfermedad en 2003, no falta a la cita anual desde hace 17 años, cumpliendo con su promesa.
El recorrido fue animado por al menos 19 agrupaciones de chimbangueles, cuyos cantos tradicionales “Ajé, San Benito, Ajé, acompañaron la peregrinación.
Monseñor Ángel Caraballo, obispo de la Diócesis de Cabimas, celebró una misa en la que destacó la profunda devoción que despierta San Benito no solo en Venezuela, sino también entre los emigrantes venezolanos en el mundo.
El evento se enmarca en el Año Jubilar dedicado a San Benito, una celebración especial que culminará en abril de 2025, según lo decretado por la Iglesia Católica.
La festividad se vivió como un renovado acto de fe y esperanza, uniendo a la comunidad en una de las tradiciones religiosas más significativas de la región. (EU)