¿Así abrió el dólar en Venezuela hoy martes 6 de mayo?

6 mayo 2025 | Economía, Internacionales, Sociedad

La constante subida de la moneda estadounidense encarece productos básicos como , huevos, harina, carnes y medicinas, y ha obligado a muchos ciudadanos a depender de ayudas externas, remesas o trabajos informales para sobrevivir.

El dólar paralelo abrió este martes 6 de mayo en 114,71 bolívares, mientras que la tasa oficial del Banco Central de Venezuela se ubicó en 88,72 bolívares, lo que representa una diferencia de 29,33% entre ambas cotizaciones.

Esta brecha cambiaria sigue generando distorsiones en la economía del país y afecta el poder adquisitivo de los venezolanos, sobre todo en la compra de alimentos y productos básicos.

Ante esta disparidad sostenida entre el dólar oficial y el dólar del mercado paralelo, ha surgido una tasa promedio de referencia, empleada por muchos comercios y proveedores de servicios como una vía intermedia para fijar precios.

Este martes, se ubicó en 101,72 bolívares, un valor que se sitúa aproximadamente 14,66% por encima de la tasa oficial y 11,32% por debajo del dólar paralelo.

¿Qué significa esta diferencia para los venezolanos?

En la práctica, la existencia de tres tipos de cambio —el oficial, el paralelo y la tasa promedio— complica aún más la vida económica de la población. Muchos comercios ya no fijan precios ni al valor oficial ni al paralelo, sino que adoptan esta tasa intermedia para evitar fluctuaciones bruscas y reducir el impacto del control cambiario en sus operaciones.

¿Cómo abrió el dólar en Venezuela este martes 6 de mayo?

No obstante, los sueldos, especialmente los del sector público y las pensiones, siguen calculándose en función de la tasa oficial, lo que agudiza la pérdida del poder adquisitivo.

El salario mínimo en Venezuela se mantiene en torno a los 130 bolívares mensuales, equivalente a apenas 1,46 dólares a la tasa paralela. Este monto resulta insuficiente incluso para cubrir un día de comida para una familia promedio.

¿Cómo abrió el dólar en Venezuela este martes 6 de mayo?

Las constantes subidas del dólar encarecen productos básicos como arroz, huevos, harina, carnes y medicinas, y ha obligado a muchos ciudadanos a depender de ayudas externas, remesas o trabajos informales para sobrevivir.

¿Por qué existe esta disparidad entre las tasas?

Expertos en economía coinciden en que la diferencia entre el dólar oficial y el paralelo se debe, en parte, a la intervención del Estado en el mercado cambiario, que busca mantener un tipo de cambio controlado para contener la inflación.

Sin embargo, esta estrategia resulta insostenible sin una oferta estable de divisas. Cuando el BCV reduce la inyección de dólares al mercado, el valor del dólar paralelo tiende a aumentar por la escasa disponibilidad y la alta demanda.

Además, la poca transparencia en la asignación de divisas oficiales, el bajo nivel de reservas internacionales y la desconfianza en la política monetaria llevan a muchos actores económicos al mercado paralelo como una alternativa para preservar sus ingresos.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest