Asesinan a dos empleados de la embajada de Israel en Washington

22 mayo 2025 | Internacionales

Dos empleados de la embajada de Israel en Washington DC fueron asesinados a tiros la noche del miércoles por un hombre que, según la policía, gritó «Palestina libre» después del ataque.

Las víctimas fueron atacadas mientras salían de un evento en el Museo Judío Capital, que fue anunciado como una noche para jóvenes profesionales judíos para fomentar la unidad y celebrar la herencia judía.

La embajada de Israel en Estados Unidos identificó a la pareja asesinada como Yaron y Sarah.  Según medios israelíes, sus nombres completos son Yaron Lischinsky y Sarah Milgram.  La embajada afirmó que su personal está «desconsolado y devastado».

El tiroteo ocurrió a las 21:05 hora local (01:05 GMT) en pleno centro de la capital estadounidense, una zona llena de sitios turísticos, museos y edificios gubernamentales, incluida la oficina del FBI en Washington.

Pamela Smith, jefa del Departamento de Policía Metropolitana, afirmó que, luego del ataque, el sospechoso se dirigió hacia la entrada del museo y fue detenido por agentes de seguridad.

El sospechoso fue identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago. Testigos lo vieron merodeando de un lado a otro afuera del museo antes de que comenzara a dispararle a un grupo de cuatro personas, añadió Smith en una conferencia de prensa.

La policía «no ha tenido ninguna interacción previa» con el sospechoso, añadió.

«No vemos nada en sus antecedentes que lo hubiera puesto en nuestro radar».

Katie Kalisher, quien se encontraba en la escena del crimen, le dijo a la BBC que el sospechoso se mostró «angustiado» tras el tiroteo.

«Oímos disparos y luego entró un hombre que parecía muy angustiado. Pensamos que necesitaba ayuda».

El embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, compartió en la conferencia de prensa que las víctimas eran pareja y tenían planes para comprometerse durante un viaje a Jerusalén.

«Buscaremos a los responsables»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó los asesinatos y publicó en la red Truth Social que estaban «obviamente basados ​​en el antisemitismo».

«El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos», escribió en la plataforma.

En una publicación en X, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo: «Buscaremos a los responsables y los llevaremos ante la justicia».

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que su gobierno intensificará la seguridad en las embajadas israelíes en todo el mundo tras el tiroteo.

«Estamos siendo testigos del terrible precio que supone el antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel», afirmó.

El incidente provocó una importante respuesta policial y el cierre de varias calles importantes de la ciudad.

El portavoz de la embajada de Israel, Tal Naim Cohen, confirmó que dos miembros del personal recibieron disparos «a quemarropa».

JoJo Kalin, miembro de la junta directiva del Comité Judío Americano que ayudó a organizar el evento, dijo que no presenció el tiroteo pero que sintió un «sentimiento de culpa» por lo sucedido.

«No voy a perder mi humanidad por esto ni a dejarme disuadir. Y tanto israelíes como palestinos aún merecen la autodeterminación, y es profundamente irónico que eso sea lo que estábamos discutiendo», dijo.   (BBC Mundo)

Elías Rodríguez, el principal sospechoso del tiroteo en Washington

Elias Rodríguez, un hombre de 30 años, fue identificado como el principal sospechoso del asesinato de dos empleados de la embajada israelí en Washington, D.C. Los hechos ocurrieron el miércoles por la noche, frente al Museo Judío, durante un evento organizado por el Comité Judío Americano.

Rodríguez, residente de Chicago, abrió fuego contra las víctimas en las cercanías del recinto, en un ataque que conmocionó a la comunidad internacional.

Según la jefa de policía de Washington, Pamela Smith, el hombre fue visto caminando de un lado a otro cerca del museo antes del tiroteo. En un momento, se acercó a un grupo de cuatro personas que salían del evento y, sin mediar palabra, disparó a quemarropa contra los dos empleados israelíes.

Tras el ataque, el sospechoso ingresó al museo y fue detenido por el personal de seguridad. “Al ser arrestado, comenzó a gritar “Palestina libre, Palestina libre”, declaró Smith en rueda de prensa.

Yoni Kalin y Katie Kalisher, dos testigos que estaban dentro del museo en ese momento, aseguraron que escucharon los disparos y vieron a un hombre entrar al lugar con aspecto angustiado.

Kalin comentó que varios asistentes acudieron a su ayuda, ofreciéndole agua, sin darse cuenta de que estaban asistiendo al principal sospechoso. Sin embargo, cuando la policía llegó, el hombre sacó un keffiyeh rojo y comenzó a gritar nuevamente: “¡Palestina libre!.  (Infobae)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest