Se aprobó en la Asamblea Nacional el acuerdo de creación del Monitor de Servicios Públicos, en medio de un debate acerca de la grave crisis en el suministro de agua, energía eléctrica y recolección de desechos.
En el orden del día previsto para hoy estaba fijado discutir la precaria situación que viven los venezolanos con los servicios públicos, la diputada por el estado Zulia, Nora Bracho trajo el tema a colación catalogándola como una “catástrofe humanitaria”.
“El acceso al agua está restringido y el sistema eléctrico es precario. El transporte no transporta a nadie, sino que se usan perreras. No hay gas doméstico, no hay servicio telefónico ni Internet». Dijo que esta nueva instancia servirá para que haya claridad en la información”. Denunció
Por su parte el también diputado por el estado Zulia y vicepresidente de la Comisión Permanente de Administración y Servicios, Avilio Troconiz, se refirió al tema del transporte público, asegurando que más del 60% del parque automotor desapareció”.
El parlamentario añadió que el problema en el suministro de la gasolina afecta al transporte de los alimentos: “Pido que esta herramienta sea llevada a cada uno de los estados. Ninguno escapa a la problemática de los servicios públicos, tiene que haber descentralización».
Finalmente por unanimidad fue aprobado el acuerdo de Monitor de Servicios Públicos de la Asamblea Nacional que busca “conocer de verdad” lo que ocurre con los servicios públicos en Venezuela y estará conformado por organizaciones no gubernamentales, por universidades y por los diputados.(Venepress)