El último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), sobre el estado de la seguridad alimentaria y nutricional en el mundo, indicó que en América Latina y el Caribe para 2030 se afectará a 67 millones de personas y esta previsión se hace sin considerar la COVID-19.
De acuerdo a las declaraciones de Lina Pohl, representante de la FAO en México, contra la pobreza alimentaria por la pandemia de la COVID-19 es necesario transformar los sistemas alimentarios, algo difícil en América Latina por ser la región más cara del mundo para adquirir alimentos nutritivos.
Además, la representante de la FAO dijo que es importante integrar la nutrición a los enfoques de la agricultura y reducir los factores que aumentan los costos en la producción como el almacenamiento, el transporte, la distribución y la comercialización de alimentos.
FPH busca acabar con el hambre en América Latina
Días atrás, el coordinador regional del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y Caribe (FPH), Jairo Flores, reiteró el compromiso del esa organización con la prestación de ayuda para acabar con el hambre y la malnutrición para 2030.
Asimismo, señaló que el FPH no solo se había centrado en la aprobación de leyes y presupuestos relacionados con el hambre y la malnutrición, sino que prestaba cada vez más atención a la inspección de los recursos financieros públicos.(Venepress)