Ronald Acuña no pudo robar la base 30, pero llegó a 36 cuadrangulares en 2019 y además remolcó dos rayitas para sumar 151 impulsadas antes de los 22 años en las Grandes Ligas. El varguense volvió a castigar a su víctima favorita, los Marlins de Miami.
El cuadrangular de Acuña llegó en la quinta entrada con uno a bordo ante Caleb Smith. Fue el undécimo jonrón del venezolano en agosto y el décimo sexto de su carrera ante Miami. Con un bambinazo más antes del domingo de la próxima semana, el nativo de La Sabana igualará la marca de 12 vuelacercas en un mes para un criollo que comparten Andrés Galarraga, Miguel Cabrera y Eugenio Suárez. El registro mensual en todas las Grandes Ligas es del dominicano Sammy Sosa con 20 en junio de 1998.
Los dos remolques del litoralense también lo incluyeron en un club exclusivo, el de peloteros con más fletes antes de los 22. Acuña quedó décimo octavo en la lista donde hay 10 jugadores que terminaron en el Salón de la Fama, entre ellos Mickey Mantle, Ken Griffey hijo, Hank Aaron y Ted Williams. El guardabosque acumula 87 empujadas en 2019.
Acuña está a un robo de conseguir el 30/30. Entre los criollos solo Bob Abreu lo logró en 2001 y 2004 con la camiseta de los Filis de Filadelfia. La proyección del varguense le permite tener opciones de aspirar al 40/40 al fin de la temporada.
Desde la llegada del venezolano Ronald Acuña jr, de los Bravos de Atlanta, a las Grandes Ligas, las marcas para un novato han sido abatidas por el jardinero.
Acuña se ha encargado de crear su camino en solo dos temporadas. Los aficionados y la organización de los Bravos consideran que el jugador es un diamante que solo necesita ser pulido.
Uno de los premios que se puede adueñar es el del Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Con esa distinción el varguense sería el pelotero con menor edad en conseguirlo.
Con la competencia entre Christian Yelich y Coddy Bellinger el venezolano no ha tenido la atención de los medios, pero si mantiene su tórrido bateo será incuestionable que termine como mínimo entre los tres finalista de la votación.
Son solo dos campañas que tiene en las mayores y ya indica que, de mantenerse sano, podrá superar varias marcas de todos los tiempos.
Cabrera lo aplaude
El venezolano Miguel Cabrera, primera base de los Tigres de Detroit, mencionó en un video que Acuña es va ser el Mike Trout venezolano.
“Pienso que es el mejor pelotero que ha nacido en Venezuela y lo está demostrando en las Grandes Ligas. Le hice ese comentario al papa hace tres años que él para nosotros será el Mike Trout venezolano”.
Un comentario como ese puede significar mucho para un jugador de 21 años de edad. Primero porque lo está diciendo un toletero que cuando se retire tiene el boleto directo para el Salón de La Fama. Segundo, Cabrera es, hasta ahora, el referente venezolano en la MLB; y en tercer lugar es porque Miggy posee la mayor cantidad de récords para un venezolano en el máximo nivel. (EN)