22 de abril Día de la Tierra y aquí ideas para ayudar a cuidar el planeta

21 abril 2025 | Ciencia y Tecnología, Internacionales

Cada 22 de abril, el mundo celebra el Día de la Tierra, en un día que trasciende fronteras y culturas.
Lo que nació como una iniciativa en Estados Unidos en 1969, impulsada por el senador Gaylord Nelson, se ha transformado en una jornada internacional de conciencia ambiental. El Día de la Tierra se ha consolidado como una fecha clave para reflexionar sobre la salud del planeta y nuestra responsabilidad en su cuidado.
Esta conmemoración, símbolo del nacimiento del ambientalismo moderno, también nos recuerda la necesidad urgente de proteger el único hogar que compartimos. En medio de una crisis climática cada vez más evidente, hay pequeñas acciones cotidianas que pueden marcar la diferencia.
A continuación, nueve recomendaciones para contribuir al bienestar del planeta, no solo el Día de la Tierra sino durante todo el año:
1. Reduce, reutiliza y recicla
Aplicar la regla de las tres erres es fundamental. Reducir implica consumir con más responsabilidad para generar menos desechos. Reutilizar consiste en alargar la vida útil de los objetos. Y reciclar permite transformar ciertos materiales para darles un nuevo uso. Adoptar estas prácticas ayuda a disminuir la presión sobre los recursos naturales y evita que los residuos terminen en los vertederos.
2. Haz un voluntariado
Sumarse a jornadas de limpieza de espacios públicos o colaborar en actividades ambientales es una manera directa de contribuir. Estos esfuerzos comunitarios fortalecen la protección de parques, playas, áreas verdes y también de fuentes de agua locales.
3. Cuida el agua
Este recurso esencial debe usarse con responsabilidad. Reparar fugas, instalar mecanismos ahorradores y reducir el tiempo de ducha son medidas simples que disminuyen el consumo y el volumen de aguas residuales que acaban en ríos y océanos.
4. Elige productos sostenibles
Al momento de comprar, optar por bienes que respeten los ciclos de la naturaleza es clave. Esto incluye, por ejemplo, consumir pescado y mariscos provenientes de fuentes sostenibles para evitar la sobrepesca y proteger la vida marina.
5. Haz compras inteligentes
Reducir el uso de plásticos de un solo uso es urgente. Una forma práctica de hacerlo es evitar productos con empaques innecesarios y llevar bolsas reutilizables al hacer las compras.
6. Prioriza bombillas de bajo consumo
Usar iluminación eficiente reduce significativamente las emisiones contaminantes. Además de elegir bombillas que consumen menos energía, es recomendable apagar las luces que no se estén usando.
7. Planta un árbol
Los árboles cumplen funciones vitales: producen oxígeno, mejoran la calidad del aire y ayudan a regular la temperatura. Plantar uno contribuye directamente a mitigar los efectos del cambio climático.
8. Evitar las sustancias químicas tóxicas
Es preferible optar por productos de limpieza biodegradables y sin componentes dañinos. Así se protege tanto la salud humana como el equilibrio de los ecosistemas acuáticos.
9. Muévete más en bicicleta
Reducir el uso del automóvil y optar por la bicicleta ayuda a disminuir la contaminación del aire y las emisiones de gases contaminantes. Además, es una alternativa saludable y respetuosa con el entorno. (Por: Huella Zero.)

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad

Buscar Noticias de Interés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calendario de Noticias

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Publicidad

Blue Label Pools

Pin It on Pinterest