Román Chalbaud, el veterano dramaturgo y director de cine merideño falleció este martes en
Caracas a los 91 años de edad, informó hoy el ministro de Cultura del país sudamericano, Ernesto
Villegas, sin precisar la causa de la muerte.
Maturín se tiñó de vinotinto para ver a Venezuela sudar su primer triunfo
El reloj marca las 9:00 pm. El marcador se mantiene 0-0 entre Venezuela y Paraguay después de
que el árbitro colombiano Andrés Rojas invalidara el gol que Yangel Herrera marcó para la
Vinotinto en el minuto 77:35. En las gradas la fanaticada vinotinto que llena el Estadio
Monumental de Monagas, con capacidad para 51.796 personas
Comisión de Primaria se reunió con Naciones Unidas y diplomáticos de varios países
La Comisión Nacional de Primaria se reunió con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los Derechos Humanos y diplomáticos y representantes de varios países.
Por qué las tarjetas de crédito en bolívares «no sirven para nada»
En Venezuela, la mayor parte de las personas que tienen tarjeta de crédito no pueden comprar ni
siquiera un botellín de agua.
La economía venezolana busca remontar la dura caída del primer semestre
La economía de Venezuela, que cayó 7% de enero a junio -según cálculos independientes-, vuelve
a mostrar leves signos de mejora en algunos sectores, como el petrolero, lo que impulsará un
crecimiento del 4% en el segundo semestre respecto al mismo lapso de 2022, prevén expertos,
aunque advierten que este incremento no compensará la caída de la primera mitad del año.
EE UU sancionó a ejecutivo y empresa con sede en Venezuela por financiar a Hezbolá
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés) del Departamento del Tesoro de
Estados Unidos, en coordinación con la DEA, anunció este martes sanciones contra siete personas
y varias empresas vinculadas con Latinoamérica, por financiar a la organización chií libanesa
Hezbolá.
El nuevo reto de la Sociedad Democrática Venezolana Luis Hidalgo Parisca
Ante el fracaso de la estrategia oficialista de intentar fracturar la unidad de los factores democráticos con miras a las elecciones del 2024, utilizando para ello a grupos de mercenarios políticos conocidos como los «alacranes», a quienes entregó de manera arbitraria el control de los principales partidos de la oposición, la tiranía decidió inmiscuirse directamente en el saboteo al proceso de elecciones primarias previsto para este 22 de octubre.