El gobierno de Nicolás Maduro ha atendido en los últimos días las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en al menos 46 municipios de cinco estados del occidente del país, en los que no se han registrado fallecidos.
Según un balance ofrecido por Maduro y autoridades regionales, en el estado Mérida hay 370 viviendas afectadas, 103 de ellas con «daño total», 151 en «alto riesgo» y 116 con «afectación parcial.
«Todo lo que está en alto riesgo debe ser removido, es una orden», indicó.
Asimismo, dijo que hay 25 puentes en la región que colapsaron, 16 de ellos con «pérdida total», mientras 8.456 familias están aisladas por la caída de «carreteras, puentes».
Previamente, el gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, informó que son 12 los municipios perjudicados en este estado andino por las lluvias.
Lluvias hicieron estragos en Portuguesa
Entretanto, el gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño, indicó que hay «más de 1.300 personas con afectaciones» tras las lluvias en ocho municipios de la región.
«Tenemos en la zona alta del estado muchos deslaves, muchos derrumbes», añadió en la misma transmisión, sin ofrecer mayores detalles.
Igualmente, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, añadió que ya hay maquinaria para empezar a reparar un puente de la autopista José Antonio Páez, que conecta a las regiones de los andes y del centro del país y que pasa por el estado Portuguesa, que colapsó el miércoles.
Cabello dijo que se estima esté completo el trabajo en esta vía, por la que pasan unos 16.000 vehículos diarios, en unos 60 días.
Agregó que en el estado Portuguesa hay un poco más de 6.000 hectáreas sembradas afectadas por las lluvias.
En el estado Trujillo, el gobernador Gerardo Márquez indicó que ya se han desplegado autoridades en seis de los municipios más perjudicados por el temporal, en los que se registraron, dijo, un total de 92 viviendas destruidas.
«No tenemos pérdidas de vidas humanas, tenemos el estado totalmente controlado», apostilló.
Por su parte, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, indicó, a través de una videollamada con Maduro, que hay 870 familias aisladas en una población montañosa.
«Las dos vías de comunicación (de la población) quedaron en aislamiento, se prevé que hay que dinamitar una especie de laja para hacer una vía», explicó.
Bernal ahondó en Instagram que un equipo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Protección Civil y la Policía se dirige a este pueblo para poder atender a sus habitantes.
También dijo que las autoridades han tenido que demoler 85 viviendas en el estado por el desplazamiento de «grandes masas de tierra y el río».
«En total, 240 viviendas han sido afectadas en 12 municipios, especialmente en Fernández Feo, Cárdenas, San Cristóbal y Junín», sostuvo.
Este jueves, el Ejecutivo chavista atendió a «más de 640 familias» de comunidades indígenas del estado Apure que resultaron afectadas por las lluvias los últimos días, según informó el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El medio detalló, en una transmisión, que los habitantes recibieron atención en medicina general y pediatría, además de suplementos, vitaminas, alimentos y se les distribuyó gas doméstico.
El miércoles, Maduro anunció la activación de un plan especial para responder a las lluvias «que han afectado severamente» a zonas de los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira.
El gobernante manifestó, en un mensaje en Telegram, que tanto la FANB como los gobiernos regionales y locales están trabajando para atender la contingencia. (EN)
Cáritas Mérida se convierte en centro de acopio
Ante la difícil situación que atraviesan numerosas familias en Mérida a causa de las recientes precipitaciones, el arzobispo de la Arquidiócesis, Helizandro Terán, anunció este miércoles que todas las sedes de Cáritas en el estado se transformarán en puntos de acopio y asistencia para quienes más lo necesitan.

{«remix_data»:[],»remix_entry_point»:»challenges»,»source_tags»:[],»origin»:»unknown»,»total_draw_time»:0,»total_draw_actions»:0,»layers_used»:0,»brushes_used»:0,»photos_added»:0,»total_editor_actions»:{},»tools_used»:{«square_fit»:1},»is_sticker»:false,»edited_since_last_sticker_save»:true,»containsFTESticker»:false}
A través de un mensaje compartido en su red social de Instagram, monseñor Terán detalló la disposición de la Iglesia para hacer frente ante esta emergencia: “Ponemos a disposición de todos, nuestros servicios de Cáritas. Nos hemos convertido en un gran centro de acopio; en la zona metropolitana, Cáritas ahí en la parroquia Santa Bárbara, y en el resto del estado en todas las Cáritas parroquiales centros de acopio y de ayuda para la gente que nos necesita”.
Además, el arzobispo elevó sus plegarias por todos los afectados, pidiendo el cese de las lluvias y la pronta recuperación de lo que se ha perdido.
Por su parte, monseñor Baltazar Porras hizo un llamado a mantener viva esa generosidad innata que tanto caracteriza a los habitantes en Mérida y en la región andina para con quienes más lo necesitan.
A su vez, enfatizó que es “es urgente reabrir los tramos que permitan el libre tránsito por las principales vías, así como atender las quebradas crecidas que posiblemente se han llevado puentes”.
Derrumbe de otras tres viviendas en Táchira
Tres viviendas colapsaron en el sector San Josecito II, en Táchira, por fuertes lluvias, informó el gobernador del estado, Freddy Bernal.
El funcionario indicó que otras tres viviendas se encuentran en vigilancia.
«Desde el inicio del día hemos contado con la colaboración de Protección Civil y diversos organismos para atender esta situación», indicó Bernal en Instagram.
Pidió a los ciudadanos atender las alertas tempranas que puedan dar funcionarios de Protección Civil en la zona, especialmente en lugares cercanos a ríos y quebradas.
«Hacemos un llamado a la población: es fundamental estar alerta en los sectores cercanos a ríos, quebradas y zonas de alto riesgo, donde cualquier aviso de la Protección Civil debe ser tomado con seriedad. Recordemos que los materiales pueden recuperarse, pero la vida es invaluable», agregó.
Más viviendas derrumbadas por las lluvias en Táchira
El 16 de junio se registraron 25 viviendas colapsadas debido a las fuertes lluvias que han azotado en los últimos días el estado Táchira, en el noroeste de Venezuela y fronterizo con Colombia, según el alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano.
En transmisión por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Zambrano dijo que había 29 sectores afectados, y que se ha desplegado un operativo de atención.
Yesnardo Canal, director de Protección Civil de Táchira, declaró a VTV que las lluvias fueron de intensidad moderada a fuerte y habían impactado seis municipios de la entidad. (EN)